Modelo de programa 2025

Estimadas/os colegas de los Profesorados, una alegría saludarles en este comienzo lectivo del segundo cuatrimestre.

Esperando que se encuentren muy bien, les escribimos desde la Jefatura de Formación Inicial para compartir con ustedes en documento adjunto el Modelo de Programa 2025 que hemos elaborado desde dicha Jefatura, en acuerdo con el área de Modalidad Combinada y el cual se ha presentado en la Jornada Institucional del 24 de julio del corriente año.

Como podrán ver hay cuatro archivos adjuntos que corresponden, por un lado, si el espacio curricular forma parte de la modalidad combinada entonces el documento a completar es el que dice «modelo de programa 2025_modalidad combinada». En caso contrario, para las prácticas, talleres y espacios que no se encuentran en la modalidad combinada entonces es el documento denominado » modelo de programa 2025″.  Se solicita leer con atención y completar el documento correspondiente. Los dos últimos archivos corresponden al RAI de nuestra institución que es importante consultar al momento de elaborar el programa como también tener a mano el DCP (Diseño Curricular Provincial) del Profesorado al que corresponde el espacio curricular.

Este modelo de programa, como comentamos en la jornada, es una invitación a repensarlo y elaborarlo desde una mirada que guíe y de claridad a nuestras/os estudiantes en el recorrido del espacio curricular como también refleje el Sentido de nuestra propuesta formativa. Es decir, lo que sentimos que podemos aportar en y para estos tiempos para la formación de cada estudiante en su elección de Ser Docente.

 Para la presentación del programa proponemos el siguiente recorrido:

  ♦️Primero, cada profe sube el programa al drive de acuerdo al Profesorado y año correspondiente, (verán que las carpetas están diferenciadas por año dentro de cada Profesorado), serán leídos desde la Jefatura de Formación Inicial y en el caso de los espacios con modalidad combinada también serán revisados por las coordinadoras de dicha área. De este modo, si es necesario algún cambio, les haremos las sugerencias en el mismo documento y se les avisará.

Subirlo al drive del Profesorado correspondiente:

Programas para PEP

Programas para el Profesorado de Música

Programas para el Profesorado de Teatro

 ♦️Segundo, ya revisado el programa, cada profe lo imprime y lo hace firmar por las y los estudiantes.

  ♦️Tercero y, por último, ya con todas las firmas (profe y estudiantes) lo presentan en formato papel en bedelía dirigido a Andrea de la Jefatura de Formación Inicial.

 Por último y con respecto a fechas, el programa tiene como fecha máxima de entrega el viernes 12 de septiembre de 2025. Su entrega es en formato Word y de manera digital subiéndolo al drive del Profesorado y año correspondiente (el link está explicitado).

Quedo a disposición para las consultas y/o sugerencias que quieran realizar. En este sentido, podrán escribir a jfinicial.28@gmail.com ya sea para realizar una consulta o para coordinar un encuentro presencial en nuestro instituto (día miércoles o también según la semana día lunes).

El programa, documento pedagógico institucional, es un elemento fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje pues enmarca, acompaña y guía las trayectorias durante el cursado de la unidad curricular como al momento de la regularidad y acreditación de dicha unidad. Como compartimos al cierre de la Jornada “la elaboración y presentación del programa es un aporte muy valioso porque invita a entrar en diálogo y todo lo que en él se refleje es para las y los estudiantes, para que puedan habitarlo y eso sin dudas tiene grandes consecuencias en la propia interioridad”.

Sin más me despido en el deseo que haya sido un muy buen comienzo de clases en este segundo cuatrimestre.

Atte,

Prof. Andrea Novotny – Jefatura de Formación Inicial